PRESENTACIÓN DE LOS RESUMENES
Los resúmenes deben enviarse en español, en formato digital a través del formulario de la web .
El Comité Científico del XVIII Congreso evaluará los trabajos recibidos, hasta el 5 de febrero de 2023.
Los requisitos indispensables para la aprobación son: su relación con los temas centrales del congreso y el pago de la inscripción en el evento de, al menos uno de los autores, para su presentación y discusión.
Los autores de los trabajos recibirán una notificación de aceptación y si han sido seleccionados para presentación en la modalidad de póster digital.
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESUMENES
Fuente: Arial, tamaño 12, a un espacio y medio. Formato estructurado y su contenido debe estar relacionado con alguno de los temas centrales del congreso. Tendrán una extensión no mayor de 250 palabras y serán redactados siguiendo la estructura siguiente:
- Título del tema.
- Autores (máximo seis autores) identificados con el número ORCID de investigador de cada uno de los autores.
- Especialidad
- Institución, ciudad, país.
- Modalidad de presentación (póster digital)
- Resumen estructurado en: introducción, objetivos, material y métodos, resultados, principales conclusiones y palabras claves.
El cumplimiento de los requisitos establecidos para la presentación de los resúmenes es un requisito esencial (u obligatorio) para la aceptación de los mismos.
Para obtener mayor información sobre los Cursos y el Programa científico contacte a:
Dr. C. Miguel Román Sarduy Nápoles
Presidente del Comité Científico
Correo electrónico: miguel.sarduy@infomed.sld.cu
Dr. Jorge Delgado Calzado
Vicepresidente del Comité Científico
Correo electrónico: jorge.delgado@infomed.sld.cu
Webmaster: Dr. Jorge Delgado Calzado. www.ginecobs2023.sld.cu